Siguiendo el tema de la capacitación de emprendedores y Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas), encontré este mini-taller en línea sobre nuestras habilidades para tomar decisiones y como esto afecta nuestro desarrollo personal y profesional. Este taller es proveído por la Nacional Financiera (Banca de Desarrollo), entidad financiera del gobierno de Mexico, Hoy en tu tiempo de ocio (digo trabajo, claro) dedica unos minutos a tomar este cursillo y después toma la decisión de dejar tu comentario al final del artículo sobre tu estilo para tomar decisiones:
“Seguramente, como empresario inviertes una buena parte de su tiempo y esfuerzo, tomando decisiones de todo tipo: hacer una compra, contratar a una persona, vender a un determinado precio, etc. Por eso, estarás de acuerdo en que tomar decisiones más efectivas es una necesidad en el ámbito empresarial. Algunos empresarios parecen tomar decisiones con facilidad, otros, parecen evitarlas o las posponen. Ninguna de las dos conductas es la mejor. La toma de decisiones a veces requiere de determinación y rapidez y otras, necesita cautela y tiempo. Existen factores en nuestro ambiente que a veces nos «empujan» a decidir o también aplicamos, sin estar muy conscientes de ello, patrones de decisión que no son muy efectivos. Por ello, es importante conocer cuál es nuestro estilo de toma de decisiones.[ad#postbanner]
Finalmente, es importante aplicar un proceso racional de toma de decisiones, con el fin de alcanzar nuestros objetivos.”
Para tomar el curso y poder identificar tu estilo de tomar decisiones sigue el enlace.
http://www.nafin.com/portalnf/content/curso-toma-decisiones/introduccion.html (OJO: La navegación esta a mano izquierda para seguir el mini-taller)