Esta semana estaba leyendo este articulo de uno de los blogs de finanzas personales que leo, WiseBread, donde el autor explicaba lo que para el significaba, y ahora significa tener libertad financiera. David Ning escribe en el articulo “Financial Independence Is More Than Just a Number” sus ideas sobre la diferencia entre el tener una cantidad fija en tus metas financieras y llegar a el estado mental/emocional que te lleva el tener libertad financiera. Esto me hizo pensar sobre lo que yo creo que libertad financiera es.
¿Qué es la independencia financiera?
Tal como explica el artículo la libertad o independencia financiera es un concepto que cambia de parecer de acuerdo a la opinión de la persona. Para muchos es tener una riqueza abundante, para otros lo necesario para poder a su familia una vida cómoda. Por esto, te invito a que definas tu mismo/a que significa para ti la independencia financiera. Aquí esta la mía:
La independencia financiera, en mi opinión, es el poder tener todas las necesidades, y parte de los gustos de la persona sin la preocupación de el que pasara mañana. Si yo tengo la capacidad de tener el dinero suficiente para lograr mis metas personales y más aun la capacidad generar ingresos cuando lo necesite me consideraría financieramente privilegiado. La independencia financiera es trabajar en una profesión que te guste, y que la compensación monetaria de la labor que desempeñes no sea una prioridad.[ad#postbanner]
En fin, si crees que tu vida es buena, y tus preocupaciones financieras no son sobre tus necesidades; y además te pasas el día haciendo algo que te guste, esto se parece mucho a lo que es la libertad financiera.
Consejos para vivir una vida financiera independiente:
- Gasta menos de lo que ganas, así puedes ahorrar para el futuro/emergencias/vacaciones/casa propia/educación/inversión/etc..
- Trabaja en algo que te guste, la independencia tiene que ver con un estado emocional también, no todo en la vida es dinero.
- Piensa en como buscar la felicidad con menos dinero; se una persona frugal.
- Si algo tiene que cambiar en tu vida financiera, dedica menos tiempo a preocuparte sobre el problema y mas buscando formas de cómo resolverlo… que aunque no se resuelva tu sientas que hiciste todo lo que pudiste.
Articulo en Ingles:
http://www.wisebread.com/financial-independence-is-more-than-just-a-number
leer el libro de Robert Kiyosaki Padre Rico, Padre Pobre,
cambió mi visión acerca de las finanzas personales y como podría lograr mi
independencia financiera. Fue el comienzo de una transformación que me ha
llevado a diseñar este plan que me permitirá convertir 1.000 BsF en 1.192.533 BsF.
Yo había sido empleado y decidí ser el dueño de mi propio
negocio…tuve una academia de inglés y una academia de computación; pero, las
vendí ambas para convertirme en dueño de un negocio de asesoría metodológica
que aunque era y es más rentable que las dos alternativas anteriores, según el
cuadrante del dinero de Kiyosaki, me
había degradado a autoempleado , porque mis ingresos dependen directamente de
mi capacidad para generar ingresos.
Entonces, diseñé este plan de 27 pasos para mil millones,
pensando que puesto que se trataba de reinvertir las ganancias obtenidas, me
estaba convirtiendo en inversionista. En estos días, buscando una salida a mi
actual situación en la que me encuentro distribuyendo tiempo, atención y
oportunidades entre mi autoempleo y mi plan, releí el libro El Cuadrante del
Flujo del Dinero. Mis conclusiones, parciales son las siguientes:
Autoempleado: En
la actualidad soy sólo dueño de un empleo, tanto en mi empresa de asesoría
metodológica como en el desarrollo del plan de 27 pasos. Tengo un sistema, que
funciona, pero necesita de mí para funcionar, Si dejo de trabajar, no gano
dinero y no he delegado en nadie las responsabilidades. Es más, sólo se lo he
comentado a una sola persona de mi entorno, y no me acompaña, no lucha
conmigo…está esperando..mi triunfo…espero.
Dueño de negocio:
Esa es mi meta inmediata. Ser dueño de un sistema que funcione solo, que no
necesite de mi intervención directa para generar ingresos. Antes, cuando fui
dueño de negocios no entendía el flujo del dinero. Por eso, los vendí.
Inversionista:
Ese es mi plan…mi norte. Lograr que el cuadrante del dinero trabaje para
generar mi independencia financiera. Que el dinero trabaje para mí. Por
intermedio de un negocio exitoso, que funcione sin mi intervención. Porque
tengo empleados que lo hace bien, para mí. Con la capacidad para convertirme en
una franquicia que genere autoempleados que generen ganancias para mí.
Antes de leer a Kiyosaki, ni siquiera sabía que esa era la
vía, que así fluye el dinero. Ahora lo sé, pero no le encuentro la vuelta, o
más bien; no lo he intentado realmente…tal vez sea necesario abandonar en su
totalidad esa cualidad de autoempleado que me mantiene en una relativa zona de
confort. Prepararme en negocios, en finanzas, cambiar mi enfoque y ser más
pragmático…vender..vender..productos..mi idea..y a mí mismo.
Ese es el camino para
alcanzar libertad en lugar de seguridad: la independencia financiera!!!
Gracias por el comentario Edgar!
Joan Ferreira
Blog Finanzas
2012/6/4 Disqus
hacer lo que nos gusta.. este debe ser el objetivo…muy cierto lo que dices.