Mientras más aprendo de finanzas, de inversiones, del manejo de las finanzas corporativas, sigue en mente la realización de que es mucho más lo que debo de aprender. El mundo y la tecnología siguen cambiando, y en cada cambio los conceptos de inversiones y de manejo de las finanzas del hogar cambian, las prioridades familiares cambian, y en fin solo nos queda el seguir educándonos.
Durante este tiempo de pandemia una de mis metas a no cumplir es la idea de hacer una especie de taller financiero para educar a nuestra comunidad en las finanzas del hogar, en cómo ahorrar e invertir, y al final como alcanzar la libertad financiera. El perfeccionista dentro de mi no me permite impartir el taller por que quiero que sea perfecto. Pero las finanzas personales no son perfectas, y la situación de cada persona es diferente. Entonces lo único que queda es solo la simplificación del concepto.
¿Cual es la enseñanza sobre finanzas personales qué es la más importante de todas?
“Tienes que gastar menos de lo que ganas”
Eso es todo. Esa es la clave de la libertad financiera, la de poder acumular riquezas, comprar tu propio hogar, pagar la educación de tus hijos, comprar tu casa en la playa… todo. Para poder triunfar en las finanzas del hogar, el hogar tiene que gastar menos de los ingresos que entran; y esos ingresos podrán ser invertidos para generar más ingresos para el hogar.
Si ganas muy poco, busca la forma de ganar más en el futuro, pero no aumentes tus gastos.
No trates de aparentar o de comprar cosas que en verdad no necesitas, solo para convencer al vecino que tienes.
No tomes deudas solo por capricho, ya que las deudas son la antítesis de esta frase. Cuándo debes dinero, le estás dando a un banco o financiera el fruto de tu trabajo en el futuro, sin tener nada que ver con lo que compraste. Esta herramienta solo se debería usar para incrementar tu riqueza, no para solo satisfacer un gusto.
Si quieres empezar en tu camino de independencia financiera, tengo tres libros que he recomendado por decadas, los tres tienen alta circulacion asi que puedes conseguirlo fácilmente y hasta en algunos sitios están gratis.:
muy buenos consejos, para empezar a administrar mejor los recursos con los que contamos. Son un gran aporte para empezar a ahorrar y tener un mejor por venir financiero.